viernes, 17 de enero de 2020

El Viaje más largo, desde el Archivo General de Indias, en Sevilla

«Primus circumdedisti me». 
«Fuiste el primero en circunnavegarme».
Breve introducción 


En torno al 340 a.C., Aristóteles afirmaba que la Tierra era redonda basándose en la simple percepción en el mar cuando aparecía un barco en el horizonte, al observar en primer lugar las velas y más tarde el casco del barco. 

Al sabio griego Eratóstenes de Cyrene se le atribuye la invención, hacia 255 a.C. de la esfera armilar. Unos 1750 años antes de que la famosa expedición de Magallanes y Elcano demostrara la circunnavegación de la Tierra, el sabio griego comprobaría su diámetro al poseer amplios conocimiento en geometría y matemáticas. 

Cristóbal Colón conocía tales teorías y en sus viajes buscaba una vía oceánica por Occidente que le condujera a la ruta de las especias, pero se encontró con la isla de Guanahaní “San Salvador” en las Bahamas, Cuba y La Española “Santo Domingo”. Lo que desconocían los navegantes de la época era que entre América y Asía existía el Océano Pacífico. 

Alejandro VI (Rodrigo de Borja) estableció la bula “Inter caetera”, una línea imaginaria situada a 370 leguas al oeste de las Islas de Cabo Verde, que dividiría al mundo otorgando a los Reyes Católicos el dominio y monopolio del comercio de las nuevas tierras conquistadas. Las tierras descubiertas al Este de ésta línea imaginaria, serían de propiedad portuguesa, y las del Oeste, serían de propiedad españolas. América quedaba en manos de España mientras Brasil pertenecería a Portugal. 

Esta nueva concepción del mundo pasaría por alto los derechos de la población indígena de aquellas tierras sometidas y explotadas, dando paso a siglos de disputas internacionales por el poder marítimo entre España, Francia e Inglaterra. Podría ser considerado como el detonante que pondría en marcha el colonialismo posterior. 

El principal problema del Tratado de Tordesillas el 7 de junio de 1494 era la ubicación del meridiano al no permitir la tecnología de la época la longitud y la cintura de la tierra, ocasionando en la práctica numerosos conflictos, como el que afectaba a las Islas de las Especias, cuya asignación a Castilla o Portugal era dudosa. 



Origen del Archivo de Indias 

En tiempos del Imperio español, la justicia ordinaria era considerada muy severa. La milicia buscaba amparo en los tribunales castrenses mientras que el clero lo buscaba en los tribunales eclesiásticos. Los que no formaban parte ni del ejército ni del clero buscaban el “derecho de asilo” en los templos en busca de protección.

Para delimitar la influencia entre la jurisdicción eclesiástica y la civil se colocaron a partir del año 1565 las cadenas que rodean a la Catedral de Sevilla “Derecho de Asilo”, que marcaba la frágil línea entre el territorio eclesiástico, de los que huían de la justicia civil. Las cadenas también tenían como “efecto colateral” impedir a las caballerías entraran en el templo. 


Los mercaderes de Sevilla se reunían junto a las gradas de la Catedral. Cuando las inclemencias meteorológicas dañaban sus intereses, los mercaderes penetraban incluso con sus acémilas en el interior del templo sagrado olvidándose de que éstas aliviaban sus esfínteres proyectando sus abundantes micciones y defecaciones sobre territorio sagrado, lo que lógicamente molestaba al clero, quienes se quejaron amargamente al rey Felipe II por tan desagradables situaciones. 

El rey encargó al arquitecto real Juan de Herrera la construcción de la Casa Lonja para que en su interior se reunieran los mercaderes. Comenzó a edificarse en 1583, siendo diferentes arquitectos los que intervinieron en su construcción. Por tanto, se podría decir que los sucesos que ocurrieron en la Catedral tuvieron como consecuencia la construcción de lo que hoy es el Archivo General de Indias.       

Cuando el grajo vuela bajo en la tierra de Villalón, de la Cal y del Flamenco y de los antiguos alkevires, enarbolamos nuestras frágiles naves para colocar nuestro sextante cultural en el Archivo General de Indias de la capital hispalense, dentro del 500º aniversario de la Primera Circunnavegación de la Tierra, cuya inmortal proeza para gloria de España y de la Humanidad, se la debemos a la expedición Magallanes-Elcano entre 1519 y 1522.



Sevilla tuvo que ser…

Hace 500 años, Sevilla y Sanlúcar de Barrameda fueron testigos directos del viaje más largamente soñado por el hombre para alcanzar por Occidente el lejano Oriente y la Isla de las Especias, inexplorado hasta la fecha. Una utopía que llegará a convertirse en la mayor hazaña de la navegación de todos los tiempos, contribuyendo a impulsar las fronteras del conocimiento elevando también el temple humano hacia cotas difícilmente igualables cuya inmortal hazaña ha pasado con letras de oro a los anales de la historia de la navegación.

Entre los lugares más emblemáticos donde se rezumen efluvios de tan inmortal gesta, brilla con luz propia el km 0 de tan magna empresa, que se encuentra en el antiguo "Muelle de las Mulas", en Triana [cuna de navegantes] donde se puede observar un monumento casi olvidado “un astrolabio o esfera armilar” que conmemora tan inmortal proeza. Muy cerca se encuentra la iglesia de Santa Ana, el templo cristiano más antiguo de Sevilla, que fuera mandada a construir por Alfonso X el Sabio, siendo fortificada al encontrarse a extramuros de la ciudad. Alberga la imagen de la Virgen de la Victoria ante la que se postraron todos los tripulantes de la Expedición de Magallanes antes de partir hacia lo desconocido. 


En Triana, también se encuentra el monumento al vigía Rodrigo de Triana, quien el 12 de octubre de 1492 a las 2 de la madrugada avistó “tierra” subido a la cofa del palo mayor en la carabela “La Pinta” que iba delante del Almirante Colón. Por tanto, la recompensa de los 10.000 maravedíes que ofrecieron los Reyes Católicos a la primera persona en descubrir tierra no la cobró Rodrigo de Triana sino Cristóbal Colón, con lo que el comportamiento del Almirante Colón fue desleal a la vista de las informaciones que el historiador Francisco López de Gómara narra en su libro “Historia General de las Indias” escrito en 1552 relatando al respecto lo siguiente:

…Al día siguiente, que era 11 de octubre del año 1492, dijo Rodrigo de Triana: 

“¡Tierra, tierra!”… 

…Y así, el marinero de Lepe se pasó a Berbería, y allí renegó de su fe, porque ni Colón le dio albricias ni el Rey merced ninguna, por haber visto él antes que nadie de la flota, lumbre en las Indias. 

El primer avistamiento narrado en el diario de a bordo de Cristóbal Colón, compendiado por Fray Bartolomé de las Casas. 

“Y porque la carabela Pinta era más velera e iba delante del Almirante, halló tierra e hizo las señas que el Almirante había mandado. Esta tierra vio primero un marinero que se decía Rodrigo de Triana…

Visitando el Archivo General de Indias, nos podemos hacer una remota idea del trasiego de la flota de las Indias en aquellos tiempos pretéritos, entre navíos, carabelas, galeones y galeras subiendo el río Guadalquivir cargado de riquezas expoliadas a los indígenas a través de la conquista. Cientos de miles de documentos permanecen archivados en este histórico y emblemático lugar para documentación de los historiadores e investigadores. 

La exposición “El viaje más largo” aglutina los principales testimonios de un excepcional viaje que nos permite descubrir, más allá de fechas, datos y cifras, el lado humano de unos navegantes que soñaron con una ruta imposible para transformar el devenir de la historia.


Pero comencemos a narrar tan magna empresa… 

A finales del siglo XV, Portugal y Castilla se lanzan a ejercer su influencia en los océanos en una carrera sin precedentes con un mismo objetivo: descubrir una ruta marítima que les permita alcanzar el lejano Oriente y las míticas Islas Molucas, origen de las codiciadas especias. Aquel impulso descubridor alimentado por el afán de riqueza y sed de conocimiento, transformará a la Humanidad para siempre. La influencia náutica mediterránea y andalusí forjarán en Portugal y sur de España una forma de navegar propia que se traslada a la construcción naval. El “arte” de navegar se convierte en ciencia y las viejas carracas derivan en un nuevo concepto de nave apta para la exploración y navegación de altura: la carabela. 

En 1492 Castilla había confiado su viaje a Oriente a Cristóbal Colón mientras los portugueses bajaban por las costas de Guinea para expoliar marfil, azúcar, esclavos y oro creando un gran imperio comercial con factorías en Madeira, Cabo Verde, Cabo Bojador y Guinea, aunque no penetrando en su interior, por su débil demografía.

Su potente marina barrería a cañonazos las frágiles naves musulmanas que habían convertido el Índico en su Mediterráneo islámico. Los portugueses emplearían pilotos árabes aprovechando sus conocimientos en la utilización de monzones. Una verdadera talasocracia "dominio marítimo". 

En 1487, Bartolomé Díaz dobla el cabo de las Tormentas que a partir de ahora se llamará el Cabo de Buena Esperanza mientras Vasco de Gama llega a Calicut (Calcuta) el 20 de mayo de 1498, en la costa occidental de la India. En 1501, Cabral llega a Brasil. 

Cristóbal Colón arribaba a las costas de América, seis años antes de que Vasco de Gama llegase a la India. Incluso veinte años más tarde del viaje de Colón, muchos cartógrafos se obstinaban en negar la existencia del continente americano al que consideraban un apéndice de Asia. El centro de gravedad económico comenzaba a desplazarse del Mar Mediterráneo y Mar del Norte hacia el inmenso océano, señalando el ascenso de España y Portugal, seguidos más tarde por Holanda, Francia e Inglaterra. Comenzaba la expansión de la influencia europea sobre el resto del mundo.

De América comenzaban a venir productos coloniales como la patata, el maíz, el tomate [el gazpacho carecía de tomate al no conocerse en España], el tabaco, la caña de azúcar o el chocolate "chocahuatl azteca".

Terminada la “Reconquista” España necesitaba encontrar una vía marítima que les permitiera llegar a las especias sin tener que bordear África [en manos de los portugueses que les permitía llegar a Asia sin tener que financiar nuevas vías], mientras los musulmanes ejercían su influencia en la ruta terrestre de las especias.

En España y Europa era necesario conservar la carne y para ello, existía una gran demanda de sal y de pimienta, ésta última procedía de Oriente y de África Occidental en manos portuguesas.

En la Europa medieval se codiciaba como producto de verdadero lujo las especias de Oriente considerada “oro vegetal” cuyo comercio se encontraba monopolizado por las repúblicas italianas y cuyo valor crecía exponencialmente al pasar de mano en mano durante las largas rutas terrestres. A mediados del siglo XV, su alta demanda coincide con el cierre de la Ruta de la Seda. 

Las especias [clavo, canela, nuez moscada, jengibre y pimienta] alcanzan entonces un precio desorbitado, lo que servirá de estímulo para atravesar los océanos desconocidos. 

América aparece en la proa de los españoles como un inesperado obstáculo en el camino hacia las Islas de las Especias. Durante veinticinco años se busca sin cesar un paso que permita avanzar hacia el oeste, pero, fracaso tras fracaso, el Nuevo Mundo se revela como un continente infranqueable. Castilla no abandona el objetivo, pero queda rezagada en la carrera a Oriente. Portugal que lleva años explorando el norte de África, toma la iniciativa en el camino a Oriente y se dirige al este bordeando el continente africano.

Portugal tiene naves y una gran experiencia en la navegación de altura, gobernantes implicados junto con un espíritu explorador que la convierte en la gran potencia naval del momento al alcanzar la India en 1498 y las Islas Molucas en 1512.

En 1517 Portugal lleva nueve años en la India y cinco comerciando con las Islas Molucas, mientras Castilla se encontraba atascada en América, buscando un paso hacia Oriente y el Nuevo Mar del Sur descubierto por el español Vasco Núñez de Balboa. Ese año, un joven rey con sueños de emperador sube al trono de Castilla y de Aragón.



Presentación del proyecto de Magallanes a Carlos I

Fernando de Magallanes ofreció en primer lugar al rey de Portugal Manuel I la arriesgada expedición pero al no mostrar interés alguno vino a España a exponer su plan a Carlos I. 

Al igual que con el Almirante Cristóbal Colón, Portugal perdía de nuevo una oportunidad inmejorable.

Magallanes llega a Sevilla, donde encuentra los apoyos necesarios para presentar un proyecto realista en la corte. Sólo necesita una oportunidad, y será en Valladolid donde llegaría su momento. 

El portugués presenta a los consejeros de Carlos I su proyecto. Tras una persuasiva exposición, el monarca se arriesga a financiar la expedición al estar las Islas Molucas en el hemisferio que presuntamente correspondía a Castilla ordenando la inmediata puesta en marcha de los preparativos, firmándose las capitulaciones de la expedición el 22 de marzo de 1518. Este viaje sería la clave para alcanzar las Islas de las Especias por el Oeste y poner en marcha los sueños de Magallanes y Carlos I.

En 1518 el dominico Fray Bartolomé de las Casas de encuentra en Valladolid siendo testigo de excepción de la llegada de Magallanes a la corte y de la presentación del proyecto el 20 de febrero de 1518. Describe con gran detalle la escena ocurrida en el despacho del Canciller y los argumentos expuestos por Magallanes, en su obra “Historia general de las Indias”. 

Según las capitulaciones de Valladolid, a Magallanes le otorgaba la Corona española -a la que juró servir- el título de gobernador y adelantado de todas las tierras que descubriese. 

Magallanes obtiene la financiación de la Corona, el apoyo de la Casa de Contratación, y los barcos necesarios para llevar a cabo su hazaña, pero le cuesta encontrar hombres que le acompañen en el viaje debido a los grandes riesgos, el sueldo escaso a lo que hay que añadir la desconfianza en un capitán portugués. La falta de voluntarios obliga a tomar dos medidas excepcionales: el enrole forzoso de varios pilotos de la Casa de Contratación, y la admisión de extranjeros a bordo. Actualmente, los historiadores fijan en 245 la cifra de participantes en esta expedición.

El plan de Magallanes era muy similar al del Almirante Colón -que murió creyendo que había llegado a Asia- pero buscando un paso hacia el Pacífico que le permitiera llegar a las Islas de las Especias. En aquella época no existían cartas de navegación alguna que sirviera de referente a los esforzados marinos en aquellos inexplorados confines del planeta. Tan sólo podían los navegantes encomendarse a Dios. Nace así la “Armada de la Especiería”, una compleja empresa que moviliza recursos y hombres de todo el reino en la organización de un viaje que desafiaba la técnica y mentalidad de la época.

Durante dieciséis meses, los oficiales de la Casa de Contratación organizan todos los aspectos técnicos y operativos estimando una duración de unos dos años. 

En el puerto se pagaba el almojarifazgo cobrado por los almojarifes [tesoreros encargados de la Hacienda Real] que era un impuesto que se pagaba por el traslado de mercancías que entraban o salían del Reino de España. Las Reales Altarazanas eran los grandes astilleros donde se construían los navíos para la Armada Real desde tiempos de Alfonso X el Sabio.

El 10 de agosto de 1519 la escuadra anunciaría su salida con una descarga de artillería, y se largó la vela del trinquete, según uno de los componentes de la expedición, Antonio Pigafetta.


Sanlúcar de Barrameda/Río de la Plata

20 de septiembre de 1519 a 10 de febrero de 1520 con 143 días de navegación 


“Desde que habíamos partido de la bahía de San Lúcar hasta que regresamos a ella recorrimos, según nuestra cuenta más de catorce mil cuatrocientas sesenta leguas y dimos la vuelta al mundo entero…” 
(Del diario de Antonio de Pigafetta).

La expedición zarparía con 247 hombres el 10 de agosto de 1519 al mando de Fernando de Magallanes. A través del Guadalquivir pasaron cerca de Coria hasta su desembocadura en Sanlúcar “Sant Lúcar” de Barrameda, en el Océano Atlántico, donde después de avituallarse zarparon el 20 de septiembre con cinco naves: Santiago, Victoria, Concepción, San Antonio y Trinidad, con la intención de encontrar un paso marítimo hacia el oeste que les llevara hacia las Indias Orientales en busca de las "Islas de las Especias".

Fernando de Magallanes otorgaría testamento en Sevilla el 24 de agosto de 1519. 

La nave capitana Trinidad estaba al mando de Fernando de Magallanes; la Concepción, estaba capitaneada por Gaspar de Quezada y con Juan Sebastián Elcano como maestre; la San Antonio, mandada por Juan de Cartagena; la Santiago, con Juan Serrano y la Victoria, dirigida por Luis de Mendoza. 

Existen varias hipótesis sobre la etimología del término Sanlúcar. Unos lo relacionan con el término árabe shaluqa, que significa viento de Levante cambiando su nomenclatura en tiempos de Guzmán el Bueno como Sant Lúcar, quedando de alguna manera cristianizado. 

Profesores de la Universidad de El Cairo han relacionado el vocablo Barrameda con el árabe de la época obteniendo Barraj-el-Medaj, «Tierra a la vista».

Primera escala [Tenerife]

La primera escala tuvo lugar en Tenerife (Canarias) donde se detuvieron tres días para realizar acopio de carne, agua y leña según el tripulante Antonio Pigafetta. Tras salir de Tenerife, Magallanes altera el rumbo siguiendo la ruta portuguesa, exigiéndole Juan de Cartagena, una explicación. 

Aprestadas las naves y confesados los hombres, el capitán general ordena largar velas y las cinco naves se adentran en el Océano. Magallanes quiere atravesar el Atlántico y alcanzar lo antes posible el límite de lo explorado, pero desconfiando, oculta los detalles de la ruta a sus capitanes. Cada cambio de rumbo se convierte en una sospecha. 

El Atlántico, con sus calmas y temporales, saca a relucir las fortalezas y debilidades de la Armada que cuenta con buenos barcos y buenos hombres pero entre sus mandos ha arraigado el germen de la discordia. Comienza una serie de discusiones que terminan con el apresamiento y destitución del capitán de la nao San Antonio, Juan de Cartagena.


Réplica de la nao Victoria en el Puerto de Sevilla [3 de enero de 2021]



Río de la Plata/Estrecho de Magallanes 
2 de febrero de 1520 a 21 de octubre de 1520 con 262 días de navegación 

Continúa la travesía atlántica frente a las islas de Cabo Verde y costas de Sierra Leona hasta Santa Lucía (Río de Janeiro), Río de la Plata y San Julián (Argentina) donde llega la expedición el 31 de marzo de 1520 a escasas jornadas de la Antártida [ante la incertidumbre y el miedo]. 

Magallanes raciona los alimentos y comunica que pasarán allí el crudo invierno antes de continuar hacia el Sur. Los hombres sufren el frío y hambre, pero sobre todo temen la determinación y el silencio de su capitán. Un miedo que se transmite entre la tripulación y que facilitaría el estallido de un motín, liderado por Juan de Cartagena que no quiere continuar la navegación hacia el sur.

Tras 75 días de travesía, la armada se detiene en la Bahía de Santa Lucía “un efímero paraíso”, donde conviven pacíficamente con los indígenas tupiguaraníes. Magallanes permite el comercio y los tripulantes descubren el sabor de la piña, la papa y la caña dulce. 

En Santa Lucía, Magallanes sustituye a Antonio de Coca, capitán de la nao San Antonio, por su pariente Álvaro de Mezquita; se ejecuta a Antonio Salomón por delito de sodomía y se suma a la tripulación un nuevo miembro: Johacinho, de 8 años, hijo del portugués Carvalho, con una nativa, concebido en un viaje anterior.

Tras una breve refriega, Gonzalo Gómez de Espinosa [alguacil de la Armada] consigue tomar la nao San Antonio, matando con una daga al capitán Mendoza sofocando el motín. Magallanes decapita y descuartiza a Gaspar de Quesada, condenando a muerte a 44 amotinados manteniendo preso a Juan de Cartagena. 

Magallanes perdonará la vida a los sublevados, no sin antes, abandonar a Juan de Cartagena junto a un clérigo en un islote sin provisiones. Nunca se sabrá más de ellos.

Ante el hambre y el frío, varios capitanes y oficiales le exigieron la vuelta a España al considerar que la expedición había fracasado. Entre los amotinados se encontraba Juan Sebastián Elcano a quién la historia le deparará la inmortalidad. 

La Armada alcanza el Río de la Plata y recorre la costa americana mientras el viento se hace cada vez más duro, frío y adverso convirtiéndose el litoral cada vez más peligroso e inhóspito. El agotamiento y las dudas invaden las cubiertas de las naos ¿Hasta dónde deberían navegar para encontrar aquel paso? 

Magallanes estaba decidido navegar tan al sur como fuese necesario, pero el otoño austral irrumpe con fuerza y la tripulación se encuentra exhausta y dividida. Repentinamente decide detenerse en una bahía que llaman de San Julián. Allí les esperan los patagones, un sangriento motín, y una larga y dura invernada que durará cinco meses.

Tocado de la cultura tapirapé en el Archivo General de Indias

Según Antonio Pigafetta, Juan de Solís sería comido por los caníbales junto con 60 hombres de su tripulación.




Pérdida de la nao Santiago

Durante la estancia en San Julián, Magallanes ordena a la nao Santiago explorar la costa. Se dirige al sur hasta la desembocadura de un río [Santa Cruz, en Argentina], donde sorprendido por un fuerte temporal el 3 de mayo, encalla y es destrozada por las olas.

La tripulación vuelve a San Julián en una penosa caminata de once días. Tres meses después, tras partir de San Julián, la armada al completo se verá obligada a buscar refugio en este río por otro temporal. Esta vez la escala será de cincuenta y tres días. El viento sigue cerrando el paso hacia el sur.

La zona más austral del mundo

Al llegar la primavera austral, las cuatro naves ponen rumbo al sur. A sólo tres días de navegación, una bahía, y tras ella, un dédalo de canales ¿sería aquel el ansiado paso al Mar del Sur? 

Durante más de un mes, la Armada de Magallanes explora y recorre el laberinto de mareas y vientos encañonados del estrecho que llevará su nombre [Estrecho de Magallanes]. Ignoran el éxito de esta vía hasta que, el 27 de noviembre de 1520, hallan la salida a un nuevo mar. El primer gran objetivo se había cumplido, pero para entonces quedaban tan sólo tres naves: la San Antonio les había traicionado. 

La nao San Antonio desertó en noviembre de 1520 antes de llegar al Pacífico llegando a España con 50 tripulantes. La mayoría de los amotinados fueron perdonados al ser necesarios para continuar la expedición. 

La expedición de Magallanes había atravesado la zona más austral del mundo. Una lengua de agua separaba las últimas tierras continentales de la isla grande de Tierra de Fuego y las montañas con nieves perpetuas. El paso del Estrecho de Magallanes será vital para que la expedición pudiera llegar a las Islas de los Ladrones (Marianas), Filipinas e Islas Molucas "Maluku en indonesio".

El descubrimiento del cabo de Hornos se le debe al español Francisco de Hoces (1525) anticipándose más de medio siglo (1578) al corsario inglés Francis Drake. España e Hispanoamérica lo llamará Mar de Hoces mientras los ingleses “Paso de Drake”.

Tras encallar la nao Santiago y desertar la San Antonio quedaban tan sólo tres naves “Trinidad, Concepción y Victoria” para adentrarse en el Mar del Sur ignorando que estaban a punto de enfrentarse al mayor océano de la tierra [el Océano Pacífico], nunca antes surcado por europeos, en el que sus mapas ya no eran de utilidad alguna. Cien días les llevará cruzarlo. Cien días en los que el hambre, enfermedades y desconcierto se apoderaban de las tripulaciones. Cien días con sus cien noches en las que el océano y el mundo revelan por vez primera al ser humano toda su inmensidad. Magallanes comienza a ser consciente de su fracaso al entender que nadie en el futuro querrá emprender un viaje semejante.

En toda la gente había enfermedades, especialmente con las malas comidas se les hinchaban las encías tanto que les impedía el comer, y se morían… 

Ginés de Mafra, marinero

San Lázaro (Islas Filipinas)/Tidore (Islas Molucas)
16 de septiembre de 1521 a 21 de diciembre de 1521 con 96 días de navegación

Magallanes dirige sus naves al Oeste y alcanza las Islas Filipinas. El oro y la amabilidad de sus gentes parecen resucitar viejos sueños en el Capitán General que, orillando el objetivo principal, decide establecerse en aquellas islas a las que bautiza como San Lázaro. Las Molucas podrían esperar.

Llegados a la isla de Butuán, y después a la de Cebú, parece que la situación, por fin, va a tornarse favorable: encuentran indicios de abundancia de oro, los nativos parecen amistosos y muchos parecen estar dispuestos a convertirse al cristianismo.

Cuenta la tradición que Magallanes dejó en Cebú una talla del Niño Jesús como regalo al rey y reina de la isla con ocasión de su bautizo. Tras la partida de los españoles, la superficial cristianización se diluyó rápidamente, pero la talla fue conservada, y probablemente integrada en el panteón de divinidades locales. Cuando en 1565 Legazpi retornó a Filipinas y conquistó Cebú, el Niño Jesús fue hallado intacto, guardado en una caja de madera. Desde entonces ha sido venerado en Filipinas como un milagro.

Pero aquel sueño es tan breve como la amabilidad de los nativos. Magallanes muere en un combate absurdo en la batalla de Mactán (Filipinas) el 27 de abril de 1521 en unas escaramuzas ante 1.500 indígenas al mando del caudillo musulmán Lapu Lapu. Poco después parte de su tripulación es pasada a cuchillo en Cebú. La armada queda débil, sin rumbo y sin destino. El viaje se convierte en una huida. Durante meses, el objetivo es, simplemente, sobrevivir.

Tras la muerte de Magallanes, los tripulantes destituyen a Juan Carvalho nombrando nuevo capitán para la nao Victoria a Juan Sebastián Elcano quien el 18 de diciembre de 1521 ordena seguir navegando hacia Poniente. La armada recupera entonces su objetivo primigenio: alcanzar las Islas Molucas. Guiados por pilotos locales que obtienen, por negociación o por la fuerza, se dirigen al Sur. Al atardecer del 8 de noviembre de 1521, una salva de artillería truena en el puerto de Tidore. La Trinidad y la Victoria han alcanzado el Maluco.

La galleta que comíamos ya no era más pan sino un polvo lleno de gusanos que habían devorado toda su sustancia. Además, tenía un olor fétido insoportable porque estaba impregnada de orina de ratas. El agua que bebíamos era pútrida y hedionda. Por no morir de hambre, nos hemos visto obligados a comer los trozos de piel de vaca que cubrían el mástil mayor a fin de que las cuerdas no se estropeen contra la madera... Muy a menudo, estábamos reducidos a alimentarnos de aserrín; y las ratas, tan repugnantes para el hombre, se habían vuelto un alimento tan buscado, que se pagaba hasta medio ducado por cada una de ellas... Y no era todo. Nuestra más grande desgracia llegó cuando nos vimos atacados por una especie de enfermedad que nos inflaba las mandíbulas hasta que nuestros dientes quedaban escondidos.... 

Antonio Pigafetta. Relación del primer viaje alrededor del mundo. 

“El agua que nos vemos obligados a beber esta igualmente podrida y hedionda. Para no morirnos de hambre, nos vimos aun obligados a comer pedazos de cuero de vaca con que se había forrado la gran verga para evitar que la madera destruyera las cuerdas. Este cuero, siempre expuesto al agua, al sol y a los vientos, estaba tan duro que era necesario sumergirlo durante cuatro o cinco días en el mar para ablandarlo un poco; para comerlo lo poníamos en seguida sobre las brasas.” 

“Pienso que nadie en el porvenir se aventurará a emprender un viaje parecido”. 

Antonio de Pigafetta “Cronista del viaje”.

Cuadro de Ferrer Dalmau "Fuimos los primeros".

La clave principal del viaje

El 18 de diciembre de 1521, las naos Trinidad y Victoria se encontraban cargadas de clavo y dispuestas para su regreso a España. Una vía de agua en la nao Trinidad hizo precisa una reparación en la nao capitana haciéndose necesaria carenar la quilla y el casco. 

Al acordarse que la Victoria volviera a Castilla por la ruta de la India y que la Trinidad se quedase en el puerto de Tidore "Indonesia" para ser reparada y regresar por el Pacífico hasta Panamá se estaba gestando la verdadera clave de la primera vuelta al mundo.

El día 21 la Victoria partiría de Tidore en solitario de camino de regreso hacia Sevilla cargada de especias hacia el oeste para gloria de España y de la Humanidad mientras la Trinidad era apresada por los portugueses, regresando cinco de ellos a Europa y liberados en 1527.

Sin tiempo para disfrutar del destino, los españoles negocian sin dilación el precio del clavo. Están dispuestos a pagar más que los portugueses, y comienza la carga. Las bodegas de la Trinidad y la Victoria parecen no tener fondo y agotan las existencias de la isla.

Elcano y sus hombres creen ser conscientes de la magnitud del reto al que se enfrentan, en una travesía sin escalas. Para evitar las rutas portuguesas, la Victoria se dirige hacia el Suroeste atravesando el Índico Sur por una de las zonas más inhóspitas del planeta. Le esperan tres meses de temporales, vientos y corrientes en contra.

Cabo de Buena Esperanza/Cabo de San Vicente 
8 de mayo a 4 de septiembre de 1522 con 119 días de navegación

Tras noventa días navegando por el Índico sur, el Cabo de Buena Esperanza [el más grande y peligroso cabo conocido de la tierra para Antonio Pigafetta] aparece en la proa de la nao Victoria desatando toda su ira. Durante catorce días ininterrumpidos de temporal, aquel cabo llamado “de las Tormentas” pondrá a prueba la resistencia de unos hombres que ya creían haber superado todos los límites. 

Sin embargo no sería esa su última prueba, le esperaba el Atlántico, las calmas, el calor del trópico, el hambre y la sed. Tras 156 días de navegación sin escalas, deciden jugárselo todo en la isla de Cabo Verde [miércoles 9 de julio], llegando al puerto de partida en Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522 y dos días más tarde a Sevilla con tan sólo un barco (la nave Victoria) y 18 supervivientes de aquéllos cinco barcos y 247 hombres que comenzaron aquella expedición.

Llegada a Sevilla 
8 de septiembre de 1522

Si el 10 de agosto de 1519 se anunció en Sevilla la partida de una expedición formada por cinco barcos y 247 tripulantes, organizada y dirigida por Fernando de Magallanes, el lunes 8 de septiembre de 1522 anclaría en el mismo lugar de la partida, la Nao Victoria en la que los 18 famélicos supervivientes habían completado la primera vuelta al mundo al mando de Juan Sebastián Elcano.

1. Juan Sebastián Elcano, de Guetaria
2. Francisco Albo, de Axio
3. Miguel de Rodas, de Rodas
4. Juan de Acurio, de Bermeo
5. Antonio Lombardo (Pigafetta), de Vicenza
6. Martín de Yudícibus, de Savona
7. Hernando de Bustamante, de Mérida
8. Nicolás el Griego, de Nauplia
9. Miguel Sánchez de Rodas, de Rodas
10. Antonio Hernández Colmenero, de Ayamonte. Otras fuentes lo sitúan en Huelva.
11. Francisco Rodríguez, portugués de Sevilla
12. Juan Rodríguez, de Huelva
13. Diego Carmena Gallego, de Bayona
14. Hans, de Aquisgrán
15. Juan de Arratia, de Bilbao
16. Vasco Gómez Gallego “el Portugués”, de Bayona
17. Juan de Santander, de Cueto
18. Juan de Zubileta, de Baracaldo

Gracias a la Providencia, el sábado 6 de septiembre de 1522 entramos en la bahía de Sant Lúcar […] 

Desde que habíamos partido de la bahía de Sant Lúcar hasta que regresamos a ella recorrimos, según nuestra cuenta, más de catorce mil cuatrocientas sesenta leguas, y dimos la vuelta al mundo entero […] 

El lunes 8 se septiembre largamos el ancla cerca del muelle de Sevilla, y descargamos toda nuestra artillería. 

Antonio Pigafetta. Relación del primer viaje alrededor del mundo.

Tal vez haya sido la gesta marítima más impresionante de la Humanidad que ha pasado a la Historia con letras impresas en oro. El escudo de armas con un globo terráqueo con el lema latino «Primus Circumdedisti Me» («Fuiste el primero en circunnavegarme») fue otorgado a la familia de Juan Sebastián Elcano por el emperador Carlos I tras la vuelta al mundo.


"En acción de gracias, acudieron a orar ante la imagen de Santa María de la Antigua, que entonces estaba en donde hoy vemos la reja y donde se sitúa esta placa conmemorativa de aquella hazaña".

El martes saltamos todos a tierra, en camisa y a pie descalzo, con un cirio en la mano, para visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y la de Santa María la Antigua, como lo habíamos prometido hacer en los momentos de angustia”.

Antonio Lombardo (Pigafetta).


Una placa de mármol recuerda en la Capilla de la Virgen de la Antigua en la Santa Catedral de Sevilla, aquella gesta: 

EL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DE 1522 ANTE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA 

EN ESTA CAPILLA DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE SEVILLA, SE POSTRARON 

EN RENDIDO HOMENAJE Y AGRADECIMIENTO POR SU PROTECCIÓN Y AMPARO 

LOS DIECIOCHO TRIPULANTES DE LA NAO VICTORIA, QUE LLEGARON AL 

PUERTO DE SEVILLA CULMINANDO LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO, 

LA MAYOR GESTA MARÍTIMA DE TODOS LOS TIEMPOS. 


JUAN SEBASTIÁN ELCANO, CAPITÁN 

FRANCISCO ALBO, PILOTO. MIGUEL DE RODAS, MAESTRE 

JUAN DE ACURIO, CONTRAMAESTRE. MARTÍN DE JUDICIBUS, MERINO 

HERNANDO DE BUSTAMANTE, BARBERO. HANSE, CONDESTABLE 

DIEGO GALLEGO, MARINERO. NICOLAO DE NÁPOLES, MARINERO 

MIGUEL SÁNCHEZ DE RODA, MARINERO. FRANCISCO RODRÍGUEZ, MARINERO 

JUAN RODRÍGUEZ, MARINERO. ANTÓN HERNÁNDEZ COLMENERO, MARINERO 

JUAN DE ARRATA, GRUMETE. JUA DE SANTANDER, GRUMETE 

VASCO GÓMEZ GALLEGO, GRUMETE. JUAN DE CUBILLETA, PAJE. 

ANTONIO LOMBARDO, SOBRESALIENTE.


Pintura de Elías Salaverría Inchaurrandieta [1883-1952] que representa el momento en el que Elcano, a la cabeza de la tripulación de la nao Victoria, desembarca en Sevilla tras haber completado la primera vuelta al mundo el 8 de septiembre de 1522. 
Museo Naval de Madrid

La Nao Victoria “la primera embarcación en dar la vuelta al mundo” traería consigo clavo de las islas Molucas mientras la canela, nuez moscada, jengibre, pimienta, sándalo y alcanfor la trajeron de muy remotos lugares.

Uno de los 18 hombres a bordo de la nao Victoria fue el noble italiano Antonio Pigafetta, al que le debemos un relato que se ha convertido en la principal fuente para el conocimiento de los avatares de esta expedición: "Relazione del primo viaggio intorno al mondo", escrita poco después de su vuelta (1524) y cuyo original se ha perdido.

Es cierto que Fernando de Magallanes no pretendía dar la vuelta al mundo, sino abrir una ruta comercial con las Molucas “isla de las especias”. Pero será gracias a Juan Sebastián Elcano a quien se le deba la decisión de navegar hacia el poniente para encontrar África y llegar a España. 

Si al comienzo de la expedición Fernando de Magallanes recibió ante la Virgen de la Victoria las banderas que lucirían en las cinco naves navegando durante 14.460 leguas "37.696 millas náuticas" y visitar cuatro continentes. Será también ante la Virgen de la Victoria en la parroquia de Santa Ana, en Triana, cuando se dirijan de nuevo en 1522 los supervivientes de aquella primera vuelta al mundo al mando de Juan Sebastián Elcano para darle las gracias por su protección.



Virgen de la Victoria en la Exposición "El viaje más largo".
Archivo General de Indias

En la Parroquia de Santa Ana se puede observar el retablo donde se venera a la Virgen de la Victoria, que es la misma imagen ante la cual se habrían postrado Magallanes, Elcano y su tripulación a la que encomendaron su viaje. Entonces, la imagen estaba al culto en el convento de los Remedios, junto al Puerto de Mulas.

Al igual que Aristóteles y Eratóstenes, Cristóbal Colón mantenía una teoría de que la Tierra era redonda pero quien lo llevó a la práctica fue Juan Sebastián Elcano, dando comienzo el primer acto de un mundo “más globalizado”. A partir de ahora las materias primas y por consiguiente, las nuevas rutas comerciales irán abriendo mercados. En el futuro, las grandes potencias navales “España, Portugal, Inglaterra y Francia” ejercerán su influencia en los mares, proyectando su lengua, su comercio y religión. 

Pero la inmortal gesta que comenzó Fernando de Magallanes y terminó Juan Sebastián Elcano colocaría a España en las más elevadas cotas de la navegación, al lograr encontrar el 21 de octubre de 1520 un paso entre el Atlántico y el Pacífico que le permitía realizar la vuelta al mundo, cambiando la historia de Europa y de América. 

El mundo ya no volverá a ser el mismo desde que la expedición Magallanes/Elcano circunnavegara desde el Occidente para arrivar al mismo punto de partida a través del Oriente. 

Sevilla tuvo que ser… 

El 4 de Agosto de 1526 Juan Sebastián Elcano muere en el Océano Pacífico al intentar reeditar el viaje a las Islas Molucas. Vivió y murió como un buen marino...


Monumento a Juan Sebastián Elkano en Getaria. Foto Paco Cuevas


Coste humano y material

La “Santiago” naufraga el 3 de mayo de 1520 en el estuario de Santa Cruz (Patagonia argentina). 

La nave “Trinidad” con 17 supervivientes termina abordada por los portugueses en las Molucas, tras intentar sin éxito regresar por el este cruzando el Pacífico. 

La “Concepción” fue abandonada y quemada frente a la isla de Bohol (Filipinas) por falta de tripulación suficiente para su navegación. 

La nao “Victoria” fue la única en completar la expedición.

18 supervivientes, 32.000 millas recorridas, 127 fallecidos [81 por enfermedad, 35 en enfrentamientos, 2 en accidentes con armas, 3 ahogados, 2 en peleas a bordo y 4 ejecutados], 70 desertores [8 desertores, 51 regresan a Sevilla en la San Antonio en 1521, 2 abandonados por delitos, 9 se desconoce su destino, 8 desaparecidos, 2 detenidos por los portugueses, 2 detenidos en Brunei y 1 detenido en Cebú], 13 desaparecidos, 27 toneladas de clavo.

Coste total de la Armada: 8.334.335 maravedís.

Venta de especias de la Nao Victoria: 8.080.551 maravedís. 

Beneficio neto: 340.210 maravedís. 

Image result for blog antonio cuevas juan sebastian elcano

P.D. El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano toma su nombre del ilustre marino guipuzcoano y español, protagonista de una de las hazañas más grande de nuestra historia al circunnavegar el globo con aquéllos "17 hombres" que quedarían inmortalizados por la historia al regresar al punto de origen de la expedición "Sanlúcar de Barrameda" completando de ese modo la “Primera Vuelta al Mundo” realizando 14.460 leguas. 

Desde el Archivo General de Indias, para el blog de mis culpas...



Fuentes históricas

Archivo General de Indias en Sevilla "Exposición 500º aniversario de la Primera Circunnavegación de la Tierra.

Visita a la Santa Catedral de Sevilla



Enlaces interesantes 



domingo, 12 de enero de 2020

“Caravana del pueblo gitano con carromatos", de Vicent Van Gogh


“Campamento de gitanos con caravanas cerca de Arlés”. Vincent Van Gogh (1888). Museo de Orsay, París.



La historia de Carmen la trianera que murió asesinada y vivió acorralada por cinco razones que llegan hasta nuestros días: querer ser LIBRE siendo POBRE, MUJER, OBRERA y GITANA.

Salvador Távora


Breve introducción

Recuerdo a mediados de los años sesenta del siglo pasado, cuando contaba con tan sólo seis/siete años de edad [1965 o 1966] e iba a visitar a una tía mía que vivía en la calle Zamora (muy cerca de la Iglesia de San Miguel y del arrabal de Santa María en la tierra de Villalón), me iba a pasear por el paseo de la Peña, donde se encuentra el célebre Gallo de Morón. 

Cuando me asomaba por su parte orientada hacia el Hundidero, mi retina captaba a lo lejos una desaparecida era -actualmente Barriada del Rancho [2ª fase]- donde se encontraba ubicado un campamento de gitanos con sus tradicionales carromatos de madera acompañados de sus enjutas acémilas, muy similar al que Vincent Van Gogh pintara durante el verano de 1888 “Campamento de gitanos con caravanas cerca de Arlés” [45x51 cm. Museo de Orsay, París].

Y sin explicación alguna, me volvía corriendo poniendo los pies en polvorosa con cierto temor hacia aquellas personas errantes y desconocidas que vivían su vida bajo las estrellas… 

Posiblemente, porque a lo largo de la historia la sociedad nos ha inoculado en pequeñas alícuotas “ese miedo al errante” convirtiéndolo en una especie de “proscrito”. Durante el nacionalcatolicismo se continuaba inoculando el miedo al diferente en una sociedad donde la Guardia Civil “Benemérita [bene (bien) y meritus (merecedor)] patrullaba por los campos a caballo con aquellos enormes capotes grandes, tricornio y fusil dentro de su funda, mientras nuestras madres nos asustaban al anochecer para recogernos con aquel dicho de la época "que viene la madre San Lázaro y se lleva a los niños que no se han recogido temprano". 

Cuando escribo este breve artículo, me vienen a mis frágiles entendederas los inolvidables Tomás y Rosario, que elaboraban los mejores churros o calentitos en aquella inolvidable Cruz Dorada de mis tiempos, junto a la Cilla de los Canónigos [la antigua Posada], en la tierra de Villalón. Tomás y Rosario fueron las personas más respetuosas y educadas que haya observado retina alguna.

¡Benditos gitanos que se ganaron no sólo todo nuestro cariño sino que también ocupan un lugar privilegiado en la retina del recuerdo! 

¡A los amigos Tomás Reyes y Rosario, que elaboraban los mejores calentitos de mi pueblo durante nuestra más tierna infancia!

Blog de Antonio Cuevas


Libres, Libres, con la luz y el cante,
libres con el llanto, con la tierra arada,
rica o desolada, con trigales nuevos,
con los ojos buenos, libres hasta ciegos,
libres con campanas, libres con mañana
con el horizonte, sin cielo, ni nada.
Con las manos yertas, aunque la miseria
derrumbe las puertas, aunque naufraguemos
sin estrella ni puerto, ¡libres! ¡siempre libres!
¡libres hasta muertos!

Rafael Amor

Cuando el grajo vuela bajo en la tierra de Villalón, de la Cal y del Flamenco colocamos nuestro sextante en el Museo de Orsay, con la intención de impregnarnos de la infinidad de óleos impresionistas de Matisse, Renoir o Van Gogh entre otros, cuyos óleos contribuían a estimular nuestra retina.

Observando el cuadro de Vicent Van Gogh “Caravana del pueblo gitano con carromatos (1888)”, la retina de la historia nos recordaba aquel impresionante disco “Persecución” (1976) de Juan Peña “El Lebrijano”, uno de los más grandes herederos de la tradición del flamenco y gran innovador de este arte y que tuviera la satisfacción de escuchar por vez primera durante mi adolescencia, en la tierra de Villalón [ubicada en la frontera de mi propia esperanza].

El inolvidable cantaor flamenco Juan Peña “El Lebrijano” (1941-2016) a través del cante jondo nos ha recordado en nuestra efímera memoria la trágica historia del pueblo gitano en España. Una nación morena de verde luna, como dijera nuestro inolvidable Federico García Lorca. Y digo nuestro al igual que Antonio Machado, porque ambos forman parte de nuestra Memoria Colectiva con letras mayúsculas.

“Yo creo que el ser de Granada me inclina a la comprensión simpática de los perseguidos. Del gitano, del negro, del judío…, del morisco, que todos llevamos dentro”.

Entrevista de Gil Benjumea a Lorca, en 1931

Etimológicamente, el término «gitano» procede de «egiptano», al considerarse durante el siglo XV que su origen estaba en Egipto. La teoría más extendida sobre sus orígenes hay que remontarse al noroeste de la India. El éxodo de los gitanos europeos comenzó hace 1500 años en busca de mejores condiciones de vida, llegando a los Balcanes para posteriormente dispersarse por Europa. Los primeros “egiptanos” que llegan a España [Aragón, en 1425] según los documentos encontrados, lo hacen en calidad de peregrinos en dirección a Santiago de Compostela “Campus Stellae”, obteniendo un pasaporte del Rey Alfonso V “el Magnánimo” de Aragón.

Un 22 de noviembre de 1462 llegaron los primeros grupos de gitanos y gitanas a Andalucía [Jaén].


No fueron los judíos ni los moros, fueron los reyes cristianos, ella se llamó Isabel, él se llamaba Fernando. Cuando firmaron la ley, no les temblaron las manos. Finales del siglo XV, 99 era el año, una ley sin compasión, nace en Medina del Campo. Cuando firmó la ley, ¡no les tembló las manos!

Felix Grande / El Lebrijano (Persecución, Tientos).


Al igual que los judíos y moriscos, el pueblo gitano también sufrirá una descarnada persecución debido al racismo de Estado con la salvedad de que el pueblo gitano jamás reivindicaría un Estado. Tan sólo reivindicaban la libertad entre el cielo y la tierra como su única patria. Ante tanta represión, a la población gitana no les quedó otro remedio que redoblar su nomadismo para poder sobrevivir. La desconfianza hacia el errante provocará una represión tan descarnada como injusta.

Mal terminó el siglo XV para los clanes gitanos, un cuerno de caza suena desde Medina del Campo, la vieja miel del camino se convierte en miedo amargo y la vieja libertad cierra el siglo tiritando.

Con hocico y con colmillos, con premura y con olfato, una ley recorre España desde Medina del Campo, enloquecen las carretas y relinchan los caballos, abren los ojos los niños y los cierran los ancianos ¡Malamente termina el siglo XV, gitanos!

Persecución (1976) de Juan Peña “El Lebrijano”

El Estado-Iglesia “nacionalcatolicismo” emplearía la cruz como una espada contra los clanes gitanos. La causa del gitano no fue religiosa porque eran creyentes, incluso mucho más que sus propios perseguidores. Pero la pureza de la sangre heterocristiana, esencial para comprender el exterminio de moriscos y judíos, les cayó a plomo. No podían ser limpios al tener la piel distinta “el racismo de Estado por excelencia”.

“A moriscos y judíos les obligaron a entrar en la Iglesia por infieles. A los gitanos los sacaron de ella por gitanos”.

A los Reyes Católicos les cabe el triste honor de haber dictado en 1499 la primera amenaza de expulsión contra los “egipcianos” españoles. Ese mismo año ordenarían la conversión forzosa de los moriscos. En ambos casos invocaron idéntico argumento: una cruzada por la limpieza de sangre, limitándose a seguir la corriente xenófoba que atravesó el continente de un extremo a otro, salvo Rumanía. Ya no quedaba sitio en Europa donde pudiera esconderse un gitano, acusado injustamente de herejía.


“Los payos y castellanos que ayudasen a un gitano también serían torturados y encarcelados. Confiscaron todos sus bienes. De ahí que el gitano errante, una vez expropiado de todos sus bienes, llevase consigo todo su patrimonio colgado del cuello”.

“Mando que en 60 días a partir de hoy contado, abandonen los caminos y ¡Dejen de ser gitanos!. Abandonen sus carretas y ¡Dejen de ser gitanos!, abandonen sus costumbres y ¡Dejen de ser gitanos!, se conviertan en sirvientes, renieguen de su libertad y ¡Dejen de ser gitanos!”

Persecución (1976) de Juan Peña “El Lebrijano”

Aquella Pragmática firmada en Medina del Campo en 1499 por los Reyes Católicos, establecía una cadena de penas acumulativas para el gitano cada vez que fuera ajusticiado: azotes y destierro para la primera; corte de orejas y destierro para la segunda; y esclavitud vitalicia a favor de quien lo hallase vagabundo y sin oficio.

¡Majestades doña Isabel y don Fernando antes de poner la firma, pensadlo por Dios pensadlo! ¡Mando que si no obedecen se le den 100 latigazos, y con sangre en las espaldas del reino sean desterrados y por la segunda vez con los cuchillos afilados, que le corten las orejas, vuelvan a ser desterrados y por la tercera vez, si no cumplen lo pactado, que lo apresen y que sean, por toda la vida esclavos!

Persecución (1976) de Juan Peña “El Lebrijano”


Nuestro Padre Jesús de la Salud [Cristo de los Gitanos de Sevilla]

VII ESTACIÓN
JESÚS CARGA CON LA CRUZ

Entonces Pilato se lo entregó para que fuera
crucificado. Tomaron, pues, a Jesús; y él, con la
cruz a cuestas, salió hacia el  lagar llamado de
la Calavera que en hebreo se dice Gólgota.

(San Juan, 19,16-17)

Las pragmáticas que condenan a galeras a los gitanos fueron abundantes:
  • Carlos I y Doña Juana en Toledo en 1539
  • Felipe II en Toledo el 11 de septiembre de 1560
  • Felipe III el 28 de junio de 1619
  • Felipe IV el 8 de mayo de 1633
  • Carlos II el 20 de noviembre de 1692 y el 12 de junio de 1695
  • Felipe V en enero y mayo de 1717…



Carlos I

En 1539, Carlos I concede al gitano que quiera huir un plazo de 60 días de gracia. Al día siguiente del plazo establecido, será enviado a galeras. Por tanto, no es una casualidad que exista tan importante población gitana en la costa gaditana, si tenemos en cuenta que el Puerto de Santa María fue la base naval para las galeras reales del imperio español. Tampoco es casualidad que el cante flamenco de las minas suene a pena negra.

Varios monarcas ordenan a jueces y tribunales que manden a los gitanos a las galeras reales, un himno libre cantaba la garganta de los mares, la pena romaní suenan a oscura gota de cárcel, las gitanas y sus hijos iban solos por las calles, llevando a su soledad sujeta de los ramales, la libertad resonaban las olas inmemoriales, los lomos de los gitanos a calabozos de sangre. Puerto de Santa María con sus galeras reales, un ruido de galeotes embadurnaban los aires, es como muerte civil dijo Miguel de Cervantes. 

Persecución (1976) de Juan Peña “El Lebrijano”

Felipe II

En 1559 los fúcares -concesionarios de las minas de Almadén- pidieron al rey Felipe II el préstamo de algunos forzados de la mar.

“Llegan los galeotes desde un siniestro mundo a un mundo siniestro”.

¡Qué dolor, ¡qué dolor!, ¡qué dolor!, de los gitanos del Puerto. De las galeras del Puerto a las minas nos trasladan, hubo azogue “mercurio” en Almadén revuelto en sangre gitana.

Es indudable que muchos gitanos fueran llevados a galeras, tan sólo por ser gitanos: por no adoptar oficios payos, por usar su lenguaje y sus vestidos y por no servir a señores.

¡Es como muerte civil dijo Miguel de Cervantes, mejor nombre a esa condena no pudo ponerle nadie!

Felipe III (1578-1621)

Tras decretarse su expulsión en 1609, los moriscos descubren que integrándose con los gitanos andaluces se sienten más protegidos que desamparados en la sierra o buscando una integración imposible. Y se hacen de bronce. Mejor parecer gitanos que ser “moros”. Porque a un gitano se le podía azotar, incautar sus bienes, hasta prender y mandar a minas y galeras, pero no corría el mismo peligro de muerte que judíos, protestantes, brujas y otros herejes del catolicismo. A éstos los quemaba vivos la Inquisición, mientras que a los otros se dejaba que los matara las enfermedades y el hambre.

A imitación de los decretos de expulsión de moriscos y judíos, las Cortes de Madrid deciden en 1619 no dar al gitano más opciones que el exilio o la muerte. Ese mismo año, Felipe III les conmina a residir en villas con más de mil personas como mecanismo de control y erradicación del nomadismo. Eso explica la concentración gitana en los arrabales de las ciudades españolas y andaluzas, en especial Sevilla y Granada, Triana y Sacromonte. 

El Flamenco nace cuando muere Al Ándalus con la expulsión de los judíos, la persecución de los gitanos y las órdenes de asimilación a la lengua, al Dios, a las ropas, a las comidas y a las costumbres castellanas. Pero el Flamenco fue la alacena donde la gente más humilde y más digna almacenó el doloroso recuerdo de su tragedia.

En un intento estúpido de asimilismo, el monarca les obligaba a vestirse a la fuerza a la castellana, a omitir sus nombres y a no usar su lengua, siendo tratados de forma similar que la población morisca. Quizá porque la nación gitana cobijó a los conversos de más costosa adaptación. A Blas Infante no se le escapó este detalle, y en sus escritos inéditos comparaba el árabe morisco con el caló de los gitanos.

El Bando de Felipe III decreta la expulsión de los moriscos y gitanos:

“(...) todos los Moriscos de este Reyno así hombres como mugeres, con sus hijos, dentro de tres días de como fuere publicado este Bando en los lugares donde cada uno viue salgan dél, y vayan a embarcarse a la parte donde el Comisario les ordenare, lleuando consigo lo que pudieren en sus personas.

Los dichos Moriscos, hallados fuera de su propio lugar, pueda cualquier persona sin incurrir en pena alguna prenderle, y desbalijarle, entregándole a la Iusticia; y si se defendiere, lo pueda matar.

Item, que qualquiera de los dichos Moriscos que escondiese, o enterrare ninguna de la hazienda, o la pusiere fuego, y a las casas, sembrados o arboledas, incurran en dicha pena de muerte (...).

Ordenamos y mandamos, que todos los gitanos, que al presente se hallaren en estos nuestros Reynos, salgan de ellos dentro de seis meses (...) y que no vuelvan a ellos so pena de muerte”.

Carlos II (1661-1700)

Concluyó el hermanamiento entre nación morisca y gitana al obligarles a trabajar sólo y exclusivamente como jornaleros. Unos y otros, moriscos y gitanos, compartieron la misma causa y las mismas consecuencias. Y unos y otros crearon en simbiosis la obra maestra del arte popular hispano: el flamenco. Sólo que no quedaban moriscos visibles al permanecer en la clandestinidad. Pero gitanos, sí, siempre.

Felipe V (1683-1746)

Tan sólo les quedaba “la Casa de Dios como último amparo”. Cualquiera que huyere en lugar sagrado encontraba asilo pero no el gitano. Orden fue del rey, lo ordenó bien claro, de lo hondo del templo sacad al gitano, puerta de la iglesia, el último amparo, don Felipe V la cerró al gitano.

Elevó la crueldad hacia el gitano a un infierno que Dante no pudo imaginar. La negación de su condición humana. Les cerró las puertas de los juzgados (como víctima, testigo y culpable), y permitió su caza como perros dentro de las iglesias. 

Me vienen siguiendo, me escondo a rezar, como me saca y arrastra por el suelo, por el altar. Me arrastraron fuera de la Iglesia por ser yo gitano.

La historia descorazonadora del Flamenco está ligada a la obsesión del nacionalcatolicismo por limpiar España de sangre impura. La detención masiva de hombres, mujeres y niños en las gitanerías de toda España, entre el 30 y el 31 de julio de 1749 [la Gran Redada de 1749] constituye uno de los hechos más ignorados e infames de racismo de Estado de nuestra historia.

...Y sin duda, uno de los hitos capitales para entender la evolución de lo jondo. Como los cien años de liberación que sucedieron después de abolirse la Inquisición pero no el hambre, que sacaron al Flamenco de la clandestinidad hasta convertirse en el arte universalmente conocido y respetado que es hoy.

En el año 1783 reinaba Carlos III (1759-1788). Sería este Rey el que indultó a los gitanos sobrevivientes de la Gran Redada de 1749 y para "facilitarles" la «integración», en su Real Pragmática del 19 de septiembre de 1783 ordenando que desapareciera del idioma español la palabra «gitano» que la consideraba injuriosa para llamarse «castellanos nuevos». Una triste la pragmática escandalosamente ignorada por todos, los verdaderos castellanos y los gitanos.

A comienzos del siglo XVIII, el componente morisco se había diluido casi por completo en la nación gitana como azúcar en agua hirviendo… Además de la piel y la sangre, en el crisol gitano se fundió la tradición musical y religiosa de los moriscos formando un todo indisoluble. El andaluz se erigió en el habla hegemónica en la comunidad resultante, con escasas concesiones a palabras provenientes de la algarabía y el caló. Y  otro tanto ocurrió con el modo de vida, a caballo entre los arrabales y los caminos.

Cuando el gitano se hizo tan andaluz como el morisco gitano, nació el cante primitivo. Los ayes de un gitano ya tenían más años que el olivo de Aguamarga cuando los Reyes Católicos comenzaron con su endémica y enfermiza persecución en la península. Era inevitable que terminaran mezclándose con los "ayes" de los moriscos en los cantes de unos y otros que tanta espiritualidad estética y jonda compartían. La cultura originaria de la casta calé había bebido del mismo manantial que el sufismo andalusí. Y la llevaron en sus carretas desde que fueron exiliados de India, Persia y su añorada Armenia, hasta recalar en las morerías de Triana, del Albaicín y Sacromonte granaínos, o de San Miguel y Santiago en Jerez de la Frontera.

Otra vez sus costumbres y lenguas se entrecruzan en los cantes y bailes de una ceremonia que moriscos y gitanos festejaban de la mano y de forma extraordinariamente parecida.

A la novia se la encarama a un trono que da nombre a un palo del Flamenco, la “mariana”, que proviene de la voz en árabe “´ammariyya” con la que se denomina precisamente a las andas de boda.

En cante de boda por antonomasia de los gitanos es la alboreá. El cante a la virginidad de la novia. El cante que pregona su futura maternidad. Y el cante que la inviste de Diosa Madre.

Y en el Flamenco, la alboreá [albaraá-inocencia] es el cante que proclama en lengua morisca la virginidad de la novia en una boda gitana.

Que dos palabras de la importancia identitaria para los gitanos como [yeli -prueba del pañuelo- y alboreá] compartan etimología con el árabe y razón de ser con la sacralidad musulmana, sólo pueden significar tres cosas:
  • La enorme relevancia del elemento morisco en el seno de la nación gitana, tanto en su densidad demográfica como en su influencia cultural. 
  • La porosidad innata de los gitanos para asumir culturas ajenas y su genio atávico para reconvertirlas en propias. 
  • Y la consolidación de una comunidad de resistencia compuesta por un magma de etnias y culturas, racializada por los demás como gitana y reconocida por sí misma como no castellana, por antítesis con sus conquistadores y amos.
La represión legal, los insultos, las vejaciones y la propaganda antigitana continuaron hasta la I República “1873-1874”. Fracasados todos los intentos de expulsión, la Iglesia-Estado se obsesionó en controlarlos, tenerlos ubicados, sedentarios, fijos. 

El círculo se cierra siglos más tarde, cuando Demófilo (1848-1893) recopila cantes que afloran la raza de aquellos mineros.

“Los gitanillos del puerto/ fueron los más desgraciados/que a las minas del azogue/se los llevan sentenciados/los gitanillos el Puerto/fueron los más desgraciados/que se pueden comparar/con los que están enterraos”.

A igual que ocurrió con el pueblo morisco, el poder establecido pretendía “quitarle al pueblo gitano sus señas de identidad”. Se les cerró las puertas de los juzgados y también se permitió su persecución incluso dentro de las propias Iglesias, siendo como eran cristianos. Una cruzada esquizofrénica en nombre de la misma cruz que adoraban y padecían al mismo tiempo. Algo intolerable en una España integrista que censuraba a sus hijos según el color de su sangre o de su piel.

El gitano radicalizó su esencia nómada, libre y racial en señal de resistencia. 

Los gitanos en sus caravanas, vienen desde el horizonte, mientras nace la mañana. El patriarca abre el camino, “libres como el aire, libres como el viento, como las estrellas en el firmamento”…

Según Blas Infante el término "flamenco" proviene de la expresión hispanoárabe "fellah mengu", que significa "campesino sin tierra". Según él, muchos moriscos se integraron en las comunidades gitanas, con las que compartían su carácter de minoría étnica al margen de la cultura dominante. Infante supone que en ese caldo de cultivo debió surgir el cante flamenco, como manifestación del dolor que ese pueblo sentía por la aniquilación de su cultura.

El flamenco sale de las cuevas, de lo profundo, de lo jondo. Coincide la fecha de su alumbramiento con la desaparición de la Santa Hermandad. No es casualidad. Si no hay represión, no hay por qué esconderse. 

1933-1945

Los nazis acabaron con medio millón de gitanos. Y no dudaron en utilizar la estrategia inquisitorial como fuente de inspiración asesina. Por ejemplo, copiaron la separación entre “machos” y “hembras” con el fin de extinguir la raza, ordenada contra los gitanos por Felipe II en 1594. 

La represión legal, los insultos, las vejaciones y la propaganda antigitana continuaron hasta la Primera República. Fracasados todos los intentos de expulsión, la Iglesia-Estado se obsesionó en controlarlos, tenerlos ubicados, sedentarios, fijos. Los payos y castellanos que ayudasen a un gitano también serían torturados y encarcelados. Confiscaron todos sus bienes. De ahí que el gitano lleve consigo todo su patrimonio colgado del cuello. En verdad, el poder sólo pretendía vaciarles el alma, obligarles a que dejaran de ser lo que son. No hay mayor castigo para un gitano que encerrarlo entre cuatro paredes y cambiarle las estrellas por un techo.

Los decretos de expulsión y pureza de sangre cierran uno de los capítulos más vergonzosos de nuestra historia. Verdaderos genocidios que provocaron el desarraigo y el éxodo de la población judía, morisca y gitana hacia ninguna parte.

El gitano ama a Cristo tanto que lo cree gitano. Y aún así los persiguieron en una cruzada esquizofrénica en nombre de la misma cruz que adoraban y padecían. Eran cristianos pero de otra raza. Algo que era intolerable en una España integrista que censuraba a sus hijos según el color de su sangre o de su piel. 

Pero el gitano ha ganado la batalla…

El kalo es un conjunto de palabras de origen romanó que los gitanos españoles han conservado, de generación en generación. Es el habla de los gitanos españoles. Aunque para los gitanos mayores, aprender la lengua universal gitana “romanó” sea un reto demasiado difícil, no se les debiera negar a los hijos de sus hijos la oportunidad de aprender y practicar un idioma que les permitiría entenderse con más de 12 millones de gitanos que existen repartidos por toda la geografía mundial.

A lo largo de la historia se ha sometido al pueblo gitano a altas cuotas de marginación, condenándolos a realizar trabajos marginales y a vivir en las zonas de extramuros o arrabales. 

Actualmente, una de las grandes preocupaciones del pueblo gitano y de la sociedad es el acceso a la educación y la integración, para salir de las pésimas condiciones de vida en la que muchos todavía se encuentran. Poco a poco, se van incorporando a la Universidad muchas gitanas y gitanos que contribuyen a romper estereotipos y falsos clichés e incluso algunos han alcanzado gran relevancia política en España.


Desde el templo de Nuestro Padre Jesús de la Salud [Cristo de los Gitanos de Sevilla] para el blog de mis culpas...




P.D. Cada 24 de mayo, miles de personas de raza gitana [zíngaros de Alemania, sintis de Italia, gitanos de España, etcétera] repartidos por toda Europa recorren miles de kilómetros en sus caravanas para realizar la mayor peregrinación de la comunidad gitana hacia Saintes-Maries-de-la-Mer (Camargue, Francia) en honor de la virgen Sara (La Virgen Negra) cuyo culto milenario es tolerado por la Iglesia.

El día anterior a la peregrinación, muchos de ellos compran rosarios para realizar sus ofrendas con la máxima devoción a la Virgen Negra. Santa Sara es considerada la patrona de los viajeros gitanos. Por tal motivo, muchos gitanos aprovechan la ocasión para bautizar a sus hijos.

Sara fue la criada de dos discípulas de Cristo que fueron perseguidas [María Salomé y María de Cleofás]. Según la tradición, Sara las salvó de morir ahogadas en el mar al cruzarlo en barca.

Los gitanos se identifican con ella porque al igual que la santa también fueron perseguidos. Durante el siglo XIX la pintaron de negro para que se pareciera al pueblo gitano, al que les otorga fuerza, energía y esperanza en el futuro. En la iglesia del pequeño pueblo se encuentran las reliquias de la santa.

El fuego es muy importante para la comunidad gitana porque representa el fuego de la esperanza que calienta el cuerpo y el corazón. Muchas familias invitan a payos para que conozcan su cultura que ayuda a combatir los prejuicios.

Durante la víspera de la peregrinación se juntan las familias en torno al fuego acompañado de cante, baile y guitarra. Se divierten sin miedo a ser juzgados. Al igual que el pueblo judío, la comunidad gitana ha vivido los valores de su cultura bajo mucho dolor.

Cuando llega el acto religioso, es vivido con el máximo silencio y respeto. El jefe del clan dirige la procesión bajo una intensa emoción, mientras los cofres de las santas son bajados desde la parte alta de la iglesia a la parte baja, quedando en ese momento las guitarras que le tocan en su honor bendecidas.

Al salir la Virgen Negra es escoltada por caballistas “los guardianes” entre cánticos y rezos mientras el resto de la comunidad protege a la Virgen Negra. Creyentes y no creyentes son contagiados por la intensa emoción del momento.

Diez mil gitanos acompañan a la Virgen Negra hasta el mar hasta el año que viene que se vuelvan a reunir de nuevo en el pueblo que da nombre a las dos santas:Saintes-Maries-de-la-Mer.

Desde 1971, cada 8 de abril se conmemora el "Día Internacional del Pueblo GItano".


Bibliografía 

La huella morisca, de Antonio Manuel. 

Persecución, de Juan Peña el Lebrijano (1975)

“Flamenco Arqueología de lo jondo”, por Antonio Manuel


P.D. La cultura de lo flamenco se revaloriza en pleno siglo XX gracias a Lorca, y a Falla, y a Mairena, y a Chacón….Decía Manolo Sanlúcar que Flamenco se escribe con mayúsculas, tal como la dignidad del pueblo andaluz reclama y reivindica.

Algunos términos flamencos con interesante etimología:

Los flamencos pronuncian el nombre de olé (Allah) ante la exaltación de lo sublime. Uno de los palos madre de lo flamenco es la soleá. Bendita palabra que quizás provenga de la expresión árabe sal-lah Allah. Tampoco puede esconder la siguiriya su fonética morisca, encierra en sí el drama absoluto de la pérdida del morisco. La siguirilla es el grito del hombre herido por su destino. Expresa sentimientos profundos, la tragedia.

La farruca también proviene del árabe faruk que significa valiente, el que distingue la verdad de la mentira. 

Jaleo o jalar se corresponde con lo permitido (halal), la identificación de jarana con lo impuro, lo no permitido, lo prohibido (haram). El vino encabezaba el catálogo.

Los moriscos continuaron bebiendo vino a escondidas, sin sentirse traidores por ello, amparándose en la simulación permitida por el Corán para salvar la fe “la taqya”. Eso explica su sentimiento de culpabilidad al irse de jarana.

Farah (alegría en árabe) “malfario o faralaes”. Faralaes significa vestido para la alegría. Y malfario es sinónimo de mala sombra, mala suerte. El cante de la bulla es la bulería (bul-larya). Todas son palabras flamencas…

Falah: campesino, que vive de la tierra.
Mankub: marginado, desahuciado, desposeído, afligido.

Cabal [qabál] músico sufí y poema que canta.
Soleá [salát]: oración.
Martinete [marratain, en algarabía “mara-tin”]: dos veces.
Saeta [sawt]: voz, parte central de la nuba interpretada con un canto refinado.

Mi arma [miamma en algarabía] bendición.

Palabras farrucas de raíz arabo-andalusí que han mantenido su fonética original, sin traducción ni amparo en palabra del castellano.

Farruca [fáruqa], la que distingue la verdad de la mentira.
Siguiriya[sikiriyya]: embriaguez, éxtasis.
Leyla [layla]: noche.
Zambra [zamra]: grupo de personas.
Olé [Allah].
Jaleo [Allah].

Otras palabras o interjecciones:

Arsa [al-haqq al -aqsá: la verdad suprema; esa es la verdad.
Ojú [hua]: Él (Dios).
Jarana [harám]: lo prohibido.
Faralaes [Farah-alegría] [libss-traje o vestido]: traje de la alegría.
Matarile [mawt-muerte y rihla-viaje].

Palabras de dos almas:

Fandango [fanda, el que vaga o fonda [funduq].
Alegría: taberna.
Alboreá [al-bará]: inocencia.
Guajira [wa-l-ájira]: el más allá.
Serrana [sarrani]: persona de mal vivir.
Yeli [yalid]: la que puede engendrar.
Curro [qúr]: tribu negra.