martes, 9 de septiembre de 2025

Visita a la Catedral de Berlín “Berliner Dom”


Foto. Antonio Bermejo


Desde Bebelplatz se observa la bella Catedral de Berlín en la Isla de los Museos bañada por el río Spree, y cercana a la Universidad Humbold. Es un templo protestante Neobarroco con influencias del Renacimiento italiano, siendo el templo religioso más importante que visitar en Berlín. Al ser protestante, nunca ha sido la sede de un obispo sino de un pastor.

Este edificio destaca en el exterior por su cúpula de cobre verde mientras que en el interior se encuentra un magnífico altar construido en mármol blanco y ónix amarillo y la Cripta de los Hohenzollern, en la que descansan varios miembros de la familia imperial homónima.

La Catedral de Berlín a orillas del río Spree se encuentra en un entorno privilegiado junto a la Isla de los Museos. Muy cerca de encuentra la Universidad Humbold y el Foro Homónimo [antiguo Palacio Real de Berlín], además del Monumento en bronce a Federico II el Grande cercano a Bebelplatz, donde tuvo lugar la quema de libros por parte de los nazis en 1933. Muy cerca se encuentra la primera iglesia de Berlín “Marienkirche” o Iglesia de la Santísima Virgen Santa María donde frente a ésta se encuentra el Monumento Martín Lutero. Mucho legado histórico que desbrozar.

 


Si miramos hacia la cúpula se observa sobre las cornisas medias columnas sobre las cuales se encuentran los cuatro reformadores: Zwinglio, Lutero, Melanchthon y Calvino y cuatro príncipes locales.

La Catedral de Berlín fue construida durante el reinado del Emperador Guillermo II entre 1894 y 1905, según planes del arquitecto Julius Raschdorff, en estilo del Alto Renacimiento italiano. En el mismo lugar existía previamente una pequeña catedral barroca. La parroquia existe desde 1608, año en que la seo fue proclamada iglesia suprema del lugar (Obersten Pfarrkirche allhier) y consagrada a la Santísima Trinidad.





La Catedral albergaba tres iglesias: la Iglesia Principal (o de los Sermones), la Iglesia de Bodas y Bautizos y la Iglesia Monumental, así como la Cripta de los Hohenzollern.

En mayo de 1944 una bomba incendiaria impactó en la cúpula causando serios daños a la catedral. La cúpula fue pasto de las llamas y al desplomarse destruyó gran parte del interior y de la cripta. En años sucesivos se procedió a reparar provisionalmente los daños.



No será hasta 1975 cuando comiencen las tareas de reconstrucción, no sin antes derribar la Iglesia Monumental. En 1980 se reabrió la Iglesia de Bodas y Bautizos y en 1993, tras 18 años de obras, se reinauguró la Iglesia de los Sermones con una Misa Solemne. Pero las obras de restauración duraron hasta 2002, cuando en la Iglesia de los Sermones se desveló el último mosaico reconstruido de la cúpula.




Durante los servicios religiosos y los conciertos se puede escuchar el histórico órgano de Sauer con su enriquecedor sonido

El órgano de Wilhelm Sauer es considerado el mayor y más importante órgano de transmisión neumática del romanticismo tardío alemán que se conserva en el mundo. Posee 7.269 flautas, 113 registros y cuatro manuales, donde el organista dispone de una inmensa gama de timbres que le permite crear todos los matices sonoros imaginables.



"La palabra del Señor permanece eterna"

El púlpito tallado en madera de roble, es un diseño de O. Raschdorff, hijo del constructor de la catedral J. Raschdorff.

Nuestra retina capta suntuosos sarcófagos bajo la galería del órgano del príncipe Elector Federico Guillermo y su segunda esposa Dorothea, sepulcro medieval en bronce, además de ataúdes chapados en oro para el rey Federico I y Sophie Charlotte, de Andreas Schlüter.



La cripta de los Hohenzollern tiene 94 tumbas de finales del siglo XVI hasta comienzos del XX es una de las criptas familiares más importantes de Europa.


Foto. Antonio Bermejo


El epílogo de la visita a la Catedral de Berlín lo pusieron nuestros amigos Antonio y Coral con la subida a la cúpula con 270 escalones para disfrutar de una bella panorámica del distrito de Mitte donde brilla con luz propia la isla de los Museos. 

El que escribe estas humildes letrillas no había mandado sus frágiles naves para subir tantos escalones.


Desde la Catedral de Berlín con la grata compañía de Antonio, Coral, Manolo, Carmen y Dolo, para el blog de mis culpas…



P.D. Terminada tan grata visita a la Catedral de Berlín orientamos nuestro sextante hacia una de tantas "biergarten" que jalonan la capital alemana para hidratar nuestro paladar con unabuena cerveza, ya que no solo de "codillo para el buen yantar" vive el hombre por estos lares...





Enlaces interesantes






No hay comentarios:

Publicar un comentario