
El lunes 7 de mayo de 2012 tuve la satisfacción de visitar la Exposición  del consagrado artista y moronero de adopción, Ramón Castellano de Torres  titulada "Vivencias artisticas de ayer y hoy" en la Casa de la Cultura de Morón cuya extensa obra catalogada pasa del millar y ha recorrido como un velero fértil diversos países del mundo como Japón, Alemania, Argentina, Cuba, Estados Unidos entre otros.
| Velero | 
La pintura de Ramón Castellano es captada de inmediato  por la retina del que la observa debido a la  magistral utilización  del color en sus composiciones como un pilar importante de su obra en la que subyace una brillante y fructífera trayectoria artística con varios estilos y técnicas donde también la luz ocupa un lugar privilegiado. El  fauvismo como explosión del color adquiere su peso específico en forma de manchas de colores vivos formando figuras abstractas .
| Composición | 
Ramón Castellano es moronero de adopción y Morón -tierra de la cal de la que brota su blancura desde tiempos inmemoriales donde el quejío de la guitarra rezume sentimientos en la frontera imaginaria de los sueños-, forma parte por derecho propio de su impromta como artista al haber residido muchos años como docente en tiempos no muy pretéritos y por diversas razones está vinculado con la Ciudad del Gallo con aroma de tomillo, lentisco y romero a la que ha dedicado muchas de sus obras a plumilla y acuarelas sobre temas urbanos. 
| Torre de San Miguel. Plumilla | 
Destacan también múltiples obras con temática sobre el mar y sus  veleros en la que posiblemente haga una mirada retrospectiva a los recuerdos de su infancia en ciudades con tradición marinera como Ceuta y los pueblos de Cádiz con su peculiar fragancia a sal, al viento y a sus mareas que perciben los sentidos y que ahora en plena madurez que otorgan las canas de plata se pueden disfrutar  en toda su intensidad.
| Tempestad | 



