"Luchar   al 100% por lo que crees y nunca tires la toalla por  las causas a las   que apoyas. Todo sea por mejorar el bienestar  común y  por un mundo mejor repartido".
El pasado 8  de Octubre tuvo lugar la celebración del "Día mundial de los Cuidados  Paliativos" y sin querer, la retina del recuerdo empezó a transmitirme  imágenes como si de una película se tratara.
Hago  como propias las palabras de mi amigo Marcos: es un buen momento para  recordar a ese grupo de personas que tanto luchó por los Cuidados  Paliativos de este pueblo. Personas con las cuales tuve la suerte de  compartir experiencias, grandes momentos y también, todo hay que  decirlo, algunos sinsabores. Aquélla Coordinadora por la permanencia de  UCA y Cuidados Paliativos surgió como respuesta a una sinrazón. 
Desde este blog quiero rescatar unas pinceladas esta lucha para que no de diluya en el olvido.
Desde este blog quiero rescatar unas pinceladas esta lucha para que no de diluya en el olvido.
Recuerdo   a una doctora paliativista -a la cual siempre le he tenido una alta   estima como profesional- comunicarnos hace algunos años que las unidades   de UCA y Paliativos de Morón desaparecían e inmediatamente Marcos,   Antonio Valiente y el que escribe estas humildes letrillas, empezamos a  recoger  firmas -3600- en todo Morón para evitar que cerraran estas  unidades que  tanta falta  hacía a los enfermos pluripatológicos y  extremadamente frágiles. Las llevé personalmente el día 10 de abril de  2006  al registro de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ya  que  entendíamos que había una remota esperanza si los familiares nos   empezábamos a movilizar.
Juntos   nos hemos dejamos muchas cosas por el camino, sobre todo a  nivel  emocional   y aprovecho esta modesta tribuna que me permite el blog de  mis culpas   como medio para expresar con voz propia, tan sólo    subordinada a mi conciencia.
Es  cierto que fue  una noble lucha de la desaparecida Coordinadora por la  permanencia de  UCA y Cuidados Paliativos de Morón. Una lucha de David  contra Goliath  aunque mil veces que volviera a  nacer, mil veces me  volvería a involucrarme en aquélla noble lucha que  realizamos con el  máximo respeto y sensibilidad.
Haciendo una mirada retrospectiva de los acontecimientos y refrescarnos un poco la memoria:
- Entregamos 3.600 firmas en la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía el 10 de abril de 2006
- Nos entrevistamos con el portavoz de I.U. sr. Arregui que nos atendió amablemente y que presentó en el Pleno de la Diputación:
13.-   Proposición Grupo IU-LV-CA, de fecha 27 de noviembre de 2006, por el   mantenimiento de los Servicios UCA (Unidad Continuidad Asistencial) y   cuidados paliativos en Morón de la Frontera.
- El 21 de noviembre nos presentamos en la inauguración del Chare de Utrera con un simple folio donde se decía respetuosamente “No al abandono de nuestros enfermos”.
- El 16 de febrero de 2007 viene el programa Caiga quien Caiga -decisión muy personal por razones obvias-.
- El 23 de marzo de 2007 fuimos a El Coronil para entregar una carta a la Sra. Consejera de Salud que la recogió el Sr. Delegado Provincial de Salud.
- El 20 de abril de 2007 nos encerramos en el Centro de Salud "San Francisco" de Morón.
- El 28 de febrero de 2007 fuimos al Parlamento de Andalucía.
- Participamos en los "Viernes de la Esperanza" . Cientos de personas con velas rojas encendidas desde el paseo la carrera hasta el Ayuntamiento donde se leía al final del acto un manifiesto.
|  | 
| La enésima y última marcha al Ayuntamiento | 
- Innumerable presencia en los plenos del Ayuntamiento de Morón hasta que observamos que nos miraban con una total indiferencia y que nos podría traer consecuencias en nuestro trabajo. Es evidente como dice Marcos en su magnífico artículo en el Diario de Morón:
Fuimos,   en  algunas situaciones, presionados e incluso amenazados, pero a  pesar  de  todo, gracias al apoyo de nuestras familias y seres queridos,    continuamos luchando por algo que sabíamos era justo.
En   definitiva, que el pueblo de Morón conozca que estuvimos noblemente   luchando varios años por la permanencia de estas unidades con nuestra   pancarta:
| Pancarta de la desaparecida Coordinadora | 
Al   final nos entrevistamos con la Sra. Consejera de Salud María Jesús   Montero que nos atendió amablemente en un mitin que dio en Morón y le   hicimos por fin llegar nuestras inquietudes como Coordinadora. Nos   prometió una geriatra y unas unidades domiciliarias de Paliativos. Hoy  en día  tenemos a una geriatra y las unidades domiciliarias de   Paliativos  en el CHARE gracias a aquella noble lucha de la fuerza de la   razón que representó la Coordinadora por la permanencia de UCA y   Paliativos.
|  | 
| Con la Sra. Consejera de Salud 25/02/2008 | 
|  | 
| Con el Sr. Delegado Provincial de Salud | 
Enlace de interés
http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/Documentos/85977/132951/attachs/132959/normal/08_Acta_de_Pleno_30-11-06.PDF
http://marcosmartinezgutierrez.blogspot.com/2011/10/recuerdos-de-una-lucha.html

 










